Solly Levy

Solly (1939-2020) nació en Tánger (Marruecos) el 1ero de noviembre de 1939 y migró a Canadá junto a su familia en 1968.

En Montreal, Solly encontró su lugar en la comunidad sefararadí. Profesor en las escuelas de la Alianza Israelita Universal en Marruecos, continuó durante treinta años una carrera de profesor en la escuela secundaria de Montreal.

Después de jubilarse, Solly y Madeleine se trasladaron a Toronto, donde Solly tomó un importante papel en la comunidad sefardita, emprendiendo al mismo tiempo nuevos proyectos.

Utilizó sus muchos talentos para forjar vínculos entre la comunidad judía de Montreal y la población de Quebec en general. Adaptó a la haketía y dirigió varios grandes clásicos de Molière y de otros dramaturgos quebequenses de habla francesa. Estas piezas han sido un rotundo éxito.

En el documental Les Juifs du Québec: une histoire à dire (uni stuag a dig) , Solly Levy interpretó magistralmente el papel de Haïm, un viejo anticuario judío que se propone contar a un joven quebequero “pura lana” los 400 años de historia de la comunidad judía de Quebec. .

Solly fue también un eminente especialista en haketía, el judeo-español de Marruecos, a la que dedico varios libros.

En 2014, fue uno de los principales ponentes en la conferencia internacional sobre lenguas judeoespañolas organizada por la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) en París.

Solly junto a Oro y Judith fue miembro fundador de Gerineldo, el más conocido de los grupos que se especializan en la investigación y la interpretación del repertorio musical tradicional judeo-español de Marruecos.